El Departamento de Dibujo Artístico y Color ha realizado la Actividad Complementaria “el Fauvismo. Matisse” en la sala de exposiciones del pabellón de Chile durante el mes de mayo
Los Profesores han incorporado a la programación para estudiar y analizar la que fue considerada como la primera vanguardia del siglo XX.
El fauvismo que surgiera en las obras presentadas en el Salón de Otoño de 1905 en París y entre los que participaban Henri Matisse, Albert Marquet, Henri Manguin, André Darain y Maurice Vlaminick,…
Artistas que en sus obras mostraban un fuerte contraste en la aplicación del color de colores puros en intensas pinceladas, que denominarían “fauvismo”, este sería un nuevo concepto de plasmar el color, donde la armonía estaba basada en el equilibrio de los contrastes cromáticos, empleando las gamas de complementarios, los luminosos y oscuros, los fríos y los cálidos, etc.
Matisse (1869-1954), considerado precursor, desarrolla esta pintura y modo de trabajar, aunque como el resto de artistas posteriormente continuaría investigando hacia otros lenguajes plásticos.
El mismo comentaría……………”un pintor elige la intensidad y la
profundidad del color que mejor le convienen, como el músico elige el
tono y la intensidad de sus instrumentos. El color no domina el dibujo,
sino que se adecua a el”.
Viajó a España en 1910 y visitó Madrid, Granada y Sevilla, estas últimas le acercaron a la estética oriental.
Con estas pautas generales los Profesores del Departamento, han realizado ejercicios de investigación plástica en el aula, incorporado y adaptado estas formas de representar, complementado y enriqueciendo la formación docente.
Finalmente los alumnos han generado obras creativas que se exponen en la Exposición. ” INTERPRETACIONES FAUVISTAS. MATISSE”.
Gloria Mtez de Carnero Gª- Sotoca.
Jefa de Departamento Dibujo Artístico y Color
No hay comentarios:
Publicar un comentario