Como una forma de acercamiento de los estudiantes a la experiencia profesional y destinado, especialmente, al ciclo formativo de Gráfica Publicitaria, la aad colabora con un programa de ponencias que impartirán algunos de sus asociados.
Dichas ponencias muestran casos y proyectos profesionales que sirven de ejemplos, constatan el temario formativo y permiten desarrollar interesantes debates.
Este Ciclo se viene celebrando en la sede de la Escuela de Arte de Sevilla, sección Nervión. Su realización está siendo posible gracias a la entusiasta colaboración entre la AAD - Asociación Andaluza de Diseñadores- y la EA -Escuela de Arte de Sevilla- a través del equipo de coordinación del Departamento de Diseño Gráfico de dicho centro educativo.
Consta el Ciclo de un total de diez ponencias a cargo de profesionales de prestigio especializados en cada uno de los campos de interés a los que se refiere cada una de ellas. Dichos campos de interés corresponden al ámbito de lo publicitario, estando orientado el Ciclo en su conjunto hacia la formación del alumnado del curso de 2º de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Sevilla (turnos de mañana y de tarde)
El evento tiene como objetivos principales por un lado el acercamiento entre los mundos académico y laboral, y por otro el enriquecimiento que supone para el alumnado el empatizar con la experiencia viva y personal que cada profesional transmite en su ponencia. Ello, unido a la acreditada formación teórico-práctica impartida en el centro educativo, se conforma como el deseado complemento formativo que ayudará a construir el magnífico crisol del que saldrán las inmediatas promociones de alumnos.
Este Ciclo EA-AAD se extiende a lo largo del presente curso académico 2009-10, habiéndose realizado ya a fecha de hoy cuatro de las diez ponencias que lo componen. Las temáticas tratadas cubren la problemática de la Identidad Visual Corporativa -en sus aspectos de Planificación, Ejecución y Presupuestos- así como de la Campaña Publicitaria –en lo referente a Planificación, Imprenta, Medios, Presupuestos, y Propuesta de Proyectos-, además de otros temas centrados en la Edición Editorial, las Técnicas Creativas, el Diseño Web, el Book profesional y la Inserción en el mundo laboral.
El programa de ponencias (salvo ajustes de última hora) para este curso académico, así como la temática de las mismas es la que sigue:
IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
- Planificación previa a la ejecución miércoles 9 dic (por la tarde)
- Presupuestos jueves 10 dic (por la mañana) MAQUETACIÓN
- Edición editorial jueves 17 dic (por la tarde)
CAMPAÑA PUBLICITARIA
- Planificación previa a la ejecución jueves 21 ene (por la mañana)
- El contacto con la imprenta jueves 4 feb (por la tarde)
- Planificación. Medios y presupuestos jueves 18 feb (por la mañana)
- Propuesta del proyecto ante el cliente miércoles 3 mar (por la tarde)
OTROS
- Técnicas creativas jueves 18 mar (por la mañana)
- Creación web miércoles 7 abr (por la tarde)
- Book profesional. Inserción laboral jueves 29 abr (por la mañana)
El horario para las de turno de mañana es de 12,30 a 14,30 y para las de de tarde de 15,30 a 17,30.
A día de hoy ya hemos podido deleitarnos con la inmejorable presentación de profesionales tales como Jesús Sánchez García, presidente de la AAD; Alonso Cerrato López, secretario de la AAD; Isabel Martín Moreno, diseñadora gráfica; y Manuel Gandul Guerra, publicista.
La enorme calidad profesional de los ponentes y la entusiasta acogida del público auguran un excelente porvenir hacia futuras singladuras que, sin duda alguna, sucederán.
Enlaces de interes:
ciclo de ponencias EA- AAD en la Escuela de Arte de Sevilla
Actividades de la AAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario